lunes, 2 de diciembre de 2013

Con garantías y en beneficio de los más

Por Darío Mariño - edil PCU 1001 FA

"…Yo soy profesor de Economía Ambiental, y siempre comenzaba el curso preguntando a los alumnos cual es el nivel óptimo de contaminación. Y todos decían cero, porque todos estamos en contra de la contaminación, porque todos tenemos buen corazón.Bueno, si queremos cero de contaminación tenemos que volver a la edad de las cavernas. Y vamos a tener un aire más limpio, pero los niños se nos va a morir a los 6 años, la esperanza de viva va a volver a los 18 años. Son costos que implica el progreso, el futuro. Y lo que hay hacer es minimizar esos ineludibles costos. Elevemos el nivel del debate. No nos dejemos engañar por los demagogos, por los charlatanes. Por la gente que por fijaciones no quiere minería. Vamos a sus casas, y entonces vamos a ver si no tienen tenedores, cuchillos, si no usan lentes, si no tienen relojes, si no hay ascensores, si no usan el bus, el taxi. Y si lo hacen, son unos inconsecuentes. ¿Cómo pueden decir no a la minería? ¡Sí a la minería con total responsabilidad ambiental y social! Pueblo Ecuatoriano, pueden tener la seguridad de que eso es lo que está haciendo la revolución ciudadana.”

El extracto que encabeza esta nota, es un discurso del año 2012 del Presidente ecuatoriano Rafael Correa, en mi opinión el principal estadista de este proceso que vive nuestra América Latina avanzando hacia la izquierda.

El gobierno ecuatoriano ha tomado medidas de fondo, como la participación del Estado en todas las instancias de la explotación minera, como garante de las medidas para atenuar los inevitables impactos ambientales, pero también para que las grandes mayorías nacionales y populares se apropien de los recursos económicos generados por dicha explotación. En esa lucha estamos también aquí, en un tema donde vuelve aquedar expuesta nuestra expresión “gobierno en disputa”.

No faltan tampoco en Ecuador los fundamentalistas de una pseudo-izquierda que, desde posturas cómodas, tarde y mal, esconden tras un discurso “radical” apoyado en supuestas informaciones “técnicas”, difundiendo por las redes sociales videos y fotos de diversas partes del mundo que aseveran que se repetirán aquí.

Desprecian las capacidades del Estado, a sus organismos de control, y sobre todo, lo que es peor, desprecian a los trabajadores organizados, los primeros y los verdaderamente interesados en que los impactos sean los menores posibles.

                           “…Desde una mesa repleta cualquiera decide aplaudir
                             la caravana en harapos de todos los pobres;
                             desde un mantel importado y un vino añejado
                             se lucha muy bien;desde una casa gigante
                             y un auto elegante se sufre también;
                             en un amable festín se suele ver combatir…”

Silvio Rodríguez los describe muy bien: son de cuidado;arrastran tras su prédica irresponsable a gente honesta, que enarbola sinceramente las banderas de la defensa del ambiente y la salud del planeta y sus habitantes. Necesitan tribunas, las que sean. Por eso no dudan en apoyar proyectos contradictorios e insostenibles, como el que está en debate en la Junta de Treinta y Tres, presentado por sectores de la derecha más rancia.

Tienen intereses partidarios, y aunque lo escondan, están en campaña electoral, declarando sin pudor que su enemigo principal es el Frente Amplio. Pretenden mostrarse como la nueva izquierda, reivindican las históricas “30 medidas” del FA presentadas en 1971.

Esas mismas treinta medidas documentadas en un material fechado el 25 de agosto de 1971, que en el Capítulo sub-titulado “Hacer efectivo el derecho al trabajo”,donde hace referencia a actividades ya tradicionales como la agricultura, y a la necesidad de profundizar el desarrollo industrial, reza textualmente en su punto 13: “…Promoveremos la prospección y la explotación, en su caso, de nuestras riquezas del subsuelo”.

Pancho Da Silva saludado por el edil comunista Marcos Abude al bajar del estrado del último 1º de Mayo en TyTres

No hay comentarios.: