miércoles, 10 de enero de 2007

CHASMAN y CHIROLITA

No comparto para nada los cortes de ruta y las que prometen son aun peores, lamentablemente no se avizora que esto vuelva a la normalidad a corto plazo, los gobernantes argentinos solo están preocupados de las futuras elecciones y sacar réditos personales del conflicto, mientras un grupo de asambleístas tienen en estado de sitio a Uruguay.

Este tipo de medidas ilegales, irracionales y por sobre todas las cosas adoptadas por unos pocos que se abogan el derecho de decir que ellos representan la opinión de todos los argentinos, incluso de los uruguayos que no tenemos la capacidad suficiente de entender los riesgos que esto representa, los oportunistas de siempre aquellos del pensamiento único, los que no respetan a los técnicos, los que no respetan a sus políticos, los que no respetan la ley, los que no respetan las resoluciones de la justicia, los que no respetan las decisiones que tomemos y por sobre todas las cosas, se adelantan a decir que no respetaran tampoco otra solución que no sea la relocalización de la Planta de BOTNIA, ósea no respetan nada que los contradiga.

Y si no, pregúntenles a quienes fueran primeras figuras o fundadores de la Asamblea de Gualeguaychú que hoy ya no los acompañan mas, por ejemplo: el Ing. Héctor Rubio que acepto viajar a Finlandia en junio del pasado año para ver como funcionaria BOTNIA y regreso aceptando que el problema es controlable.

Esto no fue aceptado por los mas radicales que hoy gobiernan las asambleas, terminaron expulsándolo y realizando un hermoso graffiti en frente de su casa con letras rojas que dice: La zona elegida para la protesta es considerada crítica, por ser un tramo angosto, lo que obligó a las embarcaciones a pasar por la zona de la protesta.

Son similares a los que boicotearon a el Presidente Salvador Allende en Chile, recuerdan? aquellos conflictos del transporte de camiones, paralizaron a todo el país, los iluminados de siempre conseguirían una izquierda superior, pues bien, a ustedes y algunos olvidados de por aquí, les recuerdo que después de eso en Chile vino la dictadura mas sanguinaria que hemos vivido en América Latina.

Por eso hoy no necesitamos de mesías que nos prometan el paraíso, necesitamos profundizar los cambios, debemos de fortalecer estos gobiernos progresistas de la región para que crezcan, porque han nacido débiles y porque con este tipo de actitudes no se hace mas que favorecer a los que han gobernado durante todo este tiempo, no es volteando esto que mejoraremos esta sociedad.

Este tipo de agresiones como son los cortes de ruta, son medidas que perjudican a uruguayos y argentinos, medidas anti-populares que desgastan a la gente y que desgastarán a los propios asambleístas, asambleístas que todas las noches tienen que autorizar a que pase gente a cobrar la jubilación, autorizar a que cruce quien tuvo el fallecimiento de un pariente, autorizar a que puedan vender en las asambleas, choripan y comida quienes quedaron perjudicados por estas medidas o mantener la vigilia todas las noches, o tener que pedir que traigan bidones con agua, pues no se recomienda para beber la que suministra la bomba.

Asambleístas que no dudo muchos de ellos creen que lo que están realizando es justo, apoyados y fomentados por muchos vivos que lamentablemente no les dicen la verdad y que cada día que pasa, los van llevando a un callejón sin salida a quienes con buena voluntad temen sus augurios y que luego terminaran por abandonarlos.

Considero que la profundización del conflicto que plantean ciertos asambleístas, corte de Buquebus, corte del Río, provocaran repercusiones mediáticas con alta cobertura periodística, lograran los fines que buscan muchos de los violentos que integran estas Asambleas Ambientalistas, generar un gran caos, quizás violencia, quizás heridos, quizás algún muerto que actué de mártir, todo dependerá de cómo se maneje, de todas formas no me gustaría estar en el pellejo de los irresponsables que fomentan este tipo de medidas.

Seria interesante que los asambleístas se preguntaran; lograran con esto detener la construcción de la Planta de Celulosa de BOTNIA?

La respuesta es un contundente NO, los cortes de puentes en todo este tiempo, no han logrado que se detenga la construcción de la Planta de Celulosa de BOTNIA, justamente por eso fue que La Haya no dio lugar a el pedido de medidas cautelares que planteara el gobierno uruguayo; el fallo dice claramente que los cortes de ruta no atrasaron para nada el avance de obra y que la misma puede seguir construyéndose sin inconvenientes.

Los asambleístas deberían interiorizarse mejor de la geografía de la región y verán que los cortes de los tres puentes en Entre Ríos incluso el corte supuesto que plantean de BUQUEBUS en nada afectara la construcción de la Planta de Celulosa de BOTNIA, ya que todos los materiales pasaran por el Puente Quarai el cual une la Barra de Quari (Brasil) con la ciudad de Bella Unión (Uruguay), lo que si lograran es perjudicar aun mas la imagen de los asambleístas honestos.

Si siguiéramos el planteo irracional de este tipo de medidas de violencia planteada, deberían también invadir la Republica Federativa de Brasil, de lo contrario la Planta de Celulosa de BOTNIA seguirá construyéndose, si profundizáramos aun mas la propuesta irracional, deberían también invadir Chile o Finlandia (entre otros) que son quienes suministran los materiales; y si lograran cercarnos cortando todos los pasajes terrestres, impedirán también la navegación por aire y agua?

Ya comenzaron con los cortes simbólicos del Río Uruguay, la zona elegida para la protesta es considerada crítica, por ser un tramo angosto, lo que obligó a las embarcaciones a pasar por la zona de la protesta, declaraciones del asambleísta Martín Alazar afirmando que \"esta vía navegable compartida no podrá ser utilizada para seguir contaminando\" no hacen mas que pronosticar que seguirán en el camino de la irracionalidad y por lo visto el gobierno argentino seguirá mirando para otro lado, hasta cuando? Es impredecible….

http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=299663&IdxSeccion=100799

Les han copado las asambleas, hoy vemos planteos descabellados de invasión del territorio uruguayo para desmantelar la Planta de BOTNIA, es sumamente peligroso este tipo de comentarios, pues no faltara algún despistado que considere que es valida la propuesta; hoy se aplauden las medidas que plantean los piqueteros porteños, cruzar el Río de la Plata e implantar la protesta en Montevideo y de paso aprovechan para tratar a los entrerrianos de no animarse a profundizar las medidas, linda manera de provocar e incitar a la violencia, ahora tampoco les caen bien las medidas de los Asambleístas de Gualeguaychú.

http://www.abc1digital.com.ar/article.php3?id_article=10734

http://www.abc1digital.com.ar/article.php3?id_article=10929

Cuidado, no crean que estos planteos son inéditos en este conflicto, varias veces han realizado propuestas en las asambleas de Gualeguaychú de cruzar el río hacer casitas de maderas con los árboles, incluso decir que caerá la chimenea de BOTNIA como cayo el muro de Berlín, basta escuchar sus cánticos o visitar la pagina en Internet de la Asamblea, el tema es que la mayoría de los asambleístas han logrado controlar hasta ahora este tipo de medidas irracionales, hoy no es así.

Declaraciones en su momento del Canciller Jorge Taiana en Washington diciendo que hay unos ancianos dispuestos a inmolarse por la causa o medidas como las que tomo el Sr. Arístides de Buenos Aires, al termino de una asamblea se sentó en una silla a mirar al horizonte, no hablo mas y paso la noche sentado incluso bajo la lluvia, es vegetariano, pero ahora no toma ni agua y según el periodista de Radio Máxima determino realizar huelga seca de hambre, no hacen mas que poner en riesgo la frágil estabilidad de la región.

Entrevistada una asambleísta del corte, dice sobre el tema: “Arístides resolvió que por la causa quería morir inmolado en su bandera, le piden que deponga su actitud, pero no les contesta, la gendarmería ya lo reviso e intentaron convencerlo de que cambie su actitud, nadie sabe que paso con esto.”

Si tienen un mínimo de grandeza y respeto para con quienes los siguen, deberían de deponer esta escalada de locura que ya termino con la vida de una pequeña niña atropellada en ruta 135 y que parece no terminara acá.

Bolsas de humo? Es como decía un viejo amigo, cuando no existen argumentos para rebatir los comentarios o cuando no se tiene la capacidad de mantener una charla civilizada, aparecen estas malditas bolsas de humo que intentan desviar la discusión, enmascarando y tratando de esconder las falencias que se tienen sobre el tema.

Recuerden las preocupaciones que se planteaban en las asambleas, no permitir que se desvirtuara la lucha, no permitir que se politizara, no permitir que sectores violentos tomaran el poder de las movilizaciones, los temores que muchos tenían en realizar marchas en Buenos Aires ya que se infiltrarían grupos violentos, incluso planteando en las Asambleas de Arroyo Verde que los asambleístas fueran identificados con chalecos para diferenciarse de los violentos, pues bien, lamentablemente es tarde han, tomado dominio de la situación estos grupos.

Espero que las Asambleas Ambientales sean inteligentes, deben detener esta desenfrenada carrera de violencia que impera hoy en las propuestas y que no hacen más que colocarnos al borde una gran tragedia, ya se les fue de las manos, han ingresado movimientos que nada tienen que ver con las preocupaciones iniciales de los vecinos de Gualeguaychú.

No habrá llegado el momento de revisar este tipo de medidas?

La Planta de Celulosa no contaminara más o menos, dependiendo de cuanta gente participe en los cortes de ruta o por cuanto tiempo estén en la ruta o cuanta violencia le metan al conflicto, la Planta de BOTNIA no contaminara si existen los controles o monitoreos correspondientes y en caso de que esta no cumpla con las normas pactados, que se cierre.

Este planteo puede perfectamente aceptarlo el gobierno argentino, incluyendo sanciones económicas que también deben existir, repito, la Planta de BOTNIA no dejara de contaminar con mas o menos gente en la ruta, supongo que la preocupación de los Asambleístas de Gualeguaychú a de ser cuidar el medio ambiente y la salud de sus habitantes.

Ahora bien. La única forma de que se pueda poner en practica esto, es realizando los controles y/o monitoreos correspondientes, por lo tanto se debe de nombrar una comisión de profesionales del mas alto nivel, técnicos de Uruguay y Argentina y que sean fiscalizados por personas que nombre la Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú.

Monitoreo en conjunto para evitar suspicacias!!! esta es la solución que el gobierno uruguayo a planteado reiteradamente y la sigue planteando incluso hoy, es la única solución que podrá técnicamente demostrar que hay de cierto en todo esto.

Este planteo a caído una y otra vez en saco roto, lamentablemente el gobierno argentino no a nombrado todavía a nadie para que esto se ponga en practica, será que la Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú no la acepta?.

Porque no se acepta esta solución?

Es la mejor forma de demostrarnos a quienes vivimos en un frasco que estamos equivocados o quedara demostrado que todas las catástrofes y Apocalipsis que están avisando hace mucho tiempo, no son ciertas, no deben perder la oportunidad trascendente de que los técnicos de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú nos demuestren esto. Seria muy bueno para los asambleístas ver como Chasman guarda a sus chirolitas en el baúl y no salen nunca mas, no se priven de esto; de lo contrario esos chirolitas que son manejados por los Chasman del conocimiento seguiremos hablando e intentando crecer como un país soberano.

Aunque creo que hoy esto esta manejado por grupos económicos, apuesto a la capacidad que tienen los asambleístas de tomar decisiones serias y solucionar este tema técnicamente, de lo contrario seguiremos en manos de un grupo de niños caprichosos que solo aceptaran que se ubique la Planta de BOTNIA en otro lado, chau, punto, me empaco y no juego más….. sin argumentos técnicos, quedando el tema de la contaminación en un segundo plano, ya que por estar ubicada en otro lado no dejara de contaminar.

Seria como barrer la basura debajo de la alfombra, lo único que les queda es inventar bolsas de humo de colores, el inconveniente es que después de esto, no hay mas nada, después de esto, solo queda enfrentar la realidad, la razón, la inteligencia y lamento informarles que; “la inteligencia no depende del lugar geográfico o del poder económico, la inteligencia solo depende del hombre”.

No hay comentarios.: