martes, 3 de julio de 2012

Puerto de Aguas Profundas

Gobierno uruguayo y Zamin Ferrous alcanzan acuerdo

El Gobierno y el grupo minero Zamin Ferrous unirán esfuerzos en el desarrollo del primer puerto de aguas profundas del Cono Sur, a construirse en la costa oceánica uruguaya. Las exportaciones de mineral de hierro podrían convertirse en la plataforma para concretar la construcción del puerto de aguas profundas con proyección regional para el hinterland del Río de la Plata (Argentina, Bolivia, Sur y centro de Brasil y Paraguay).

El Gobierno uruguayo recibió hoy una delegación de Zamin Ferrous (ZF). Asistieron el Presidente de la República, José Mujica; el Asesor de Presidencia, Pedro Buonomo; el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman; el subsecretario de Economía y Finanzas, Luis Porto; y Pramod Agarwal, Malay Mukherjee, Fernando Puntigliano y Jay Shah por la empresa Zamin Ferrous.

El objetivo era analizar conjuntamente las ventajas derivadas de la ubicación de la terminal portuaria propuesta por el Gobierno del Uruguay (GdU), que podría generar beneficios al proyecto Valentines desarrollado por Zamin Ferrous desde el año 2007. El GdU y Zamin Ferrous se comprometieron a realizar los mayores esfuerzos para lograr la culminación del proyecto Valentines de manera de asegurar beneficios para todos los interesados.

Según el Presidente Mujica, la construcción de un puerto multipropósito de aguas profundas será "la decisión de política exterior más importante de este Gobierno". La iniciativa tiene como objetivo no sólo mejorar la logística y atraer mayor actividad a los puertos locales, sino también alcanzar un mayor poder de negociación con sus vecinos.

Ambos proyectos, el puerto de aguas profundas y el proyecto minero están estrechamente relacionados. La exportación de 18 millones de toneladas de mineral de hierro por año requerirá de un puerto de aguas profundas capaz de recibir buques de hasta 19 metros de calado. A su vez, la participación del proyecto Valentines en el puerto de aguas profundas facilitará su desarrollo, proporcionando masa crítica en términos de carga y volumen de negocios.

Las exportaciones de mineral de hierro serán equivalentes en volumen a todo el movimiento de cargas alcanzado durante 2011 por  los puertos de Montevideo y Nueva Palmira. Zamin Ferrous se convertirá en la mayor empresa exportadora en el Uruguay y el mineral de hierro será el principal producto de exportación con un 17,4% del total, equivalente a 1.400 millones de dólares.

2 comentarios:

importaciones dijo...

Me parece super interesante tu post, continua así

casas en remate dijo...

Que bueno que realicen estas actividades... saludos.