
En Punta Pereyra no solo se construye una planta de celulosa también una unidad generadora de energía a partir de biomasa de esta forma la planta se autobastecedora completamente y además generara como para volcar energía la red pública. En el pico máximo de producción de celulosa se generara 165 kwh de energía de los cuales 90 serán utilizados por la propia planta y 75 irán a la red nacional. Esta energía equivale al consumo promedio de 200 mil hogares uruguayos.
La energía que generara es limpia y renovable esta planta esta postulada como mecanismo de desarrollo limpio de protocolo quioto de la ONU y contribuye a la diversificación de la matriz energética del país.
Recorremos con los ingenieros Carlos Senatore y Vinicius Brasil, las obras de la planta generadora, las dos subestaciones y la línea eléctrica.
INGENIERO CARLOS SENATORE
Las obras que coordino constan de una subestación es una conexión entre la instalación de Montes del Plata y la red de UTE se realiza bajo el régimen que se conoce como PC en la cual el contratista es responsable del proyecto del suministro de equipo de montaje en la puesta de funcionamiento de todo. En este caso nosotros tenemos además la línea dos estaciones, una externa que es la que maneja UTE y que conecta con UTE y una interna que es de Montes del Plata.
Es un cable subterráneo de 150 kwh, de un km y medio que fue tendido como parte del contrato. Se exporta UTE 150 kwh y se distribuye internamente 33. Las habilitaciones internas empezaron más o menos noviembre, diciembre con el proyecto del año pasado está a cargo de SIMES que es el contratista y se va a terminar ahora , conectaremos a la red como consumidores , esta etapa todavía no se genera y vamos a consumir energía para la puesta en marcha , se consume más energía de lo que consume la planta y lo excedente se entrega a UTE; mucho depende de la hora del día como uno lo considere, seguramente son más de 100 kwh.
INGENIERO VINICIUS BRASIL
Básicamente esta estación que conecta con la parte externa de la planta

El combustible para generar vapor para la turbina hecho a través de la madera con eso se saca combustible limpio y entonces a través del proceso para llegar a la celulosa parte de los residuos generales de ese proceso, es quemado en la caldera, genera vapor y pasa por la turbina y genera energía.
No podemos decir que no es totalmente limpio porque es madera, solo cocimiento de la madera.
Ahora necesitamos saber para arrancar con detalle , pero aproximadamente 80 kwh es posible .
Cortesía Portal de Noticias Tiempos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario