viernes, 25 de octubre de 2013

Dinama autorizó construcción de regasificadora

Documento. La Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) autorizó la construcción de la planta regasificadora de la empresa Gas Sayago S.A. La Dinama consideró que "el proyecto, en sus distintas etapas, no presentará impactos ambientales negativos residuales que puedan ser considerados inadmisibles".

Publicado el: 25 de octubre de 2013 a las 10:18
Por: Redacción 180

Proyecto de la planta regasificadora de Ancap.
Proyecto de la planta regasificadora de Ancap
 
La solicitud de autorización ambiental fue presentada el 7 de junio de este año. La Dinama explica en su resolución que "las inquietudes y solicitudes de información complementaria fueron evacuadas por el titular del proyecto y sus técnicos".
El 22 de octubre, la División de Impacto Ambiental, encargada de evaluar y autorizar los proyectos de alta complejidad, dio el visto bueno a la propuesta de Gas Sayago. "Según la información presentada en la tramitación y en los análisis realizados, el proyecto, en sus distintas etapas, no presentará impactos ambientales negativos residuales que puedan ser considerados inadmisibles, en tanto los impactos ambientales identificados cuentan con medidas factibles de ser implementadas para ser prevenidos, mitigados o compensados", se explicó en el informe.
"El proyecto de referencia redundará en múltiples beneficios en lo que respecta a la generación de energía en el país al propender a la complementación de las fuentes de generación eléctrica en periodos de alta demanda, a la reducción de la dependencia energética por diversificación de la matriz y a la disminución de las emisiones atmosféricas de las centrales termoeléctricas y de los costos de generación", agregó.
La autorización tiene una validez de dos años y en caso de que las obras no se inicien en ese plazo quedará sin efecto.   
Durante la audiencia pública de la Dinama, en el marco de lo establecido por la ley de medio ambiente, algunos vecinos de la zona se manifestaron a favor del proyecto y otros estuvieron en contra. 
La gerenta de Gas Sayago, Marta Jara, dijo que la etapa de construcción durará 19 meses. Se construirá una escollera de 1.5 kilómetros con dos muelles. En uno se instalará permanentemente un barco regasificador y el otro será ocupado por los barcos metaneros que traerán el gas natural licuado.
Además, agregó que la escollera estará a 2.5 kilómetros de la costa y que la planta es más segura que cualquier otra industria e incluso provocará menos muerte que las ocurridas a nivel doméstico.
http://www.180.com.uy/spip/IMG/pdf/RM_1480-2013-_Gasificadora.pdf

No hay comentarios.: