miércoles, 18 de diciembre de 2013

Ironías de la politica: UPM entrega energía a Argentina

La política tienen esas cosas extrañas, donde mucho juega aquello de: "de esta agua no has de bebe”.

Sabido es que UPM produce energía eléctrica. Una parte la utiliza en su propia fábrica, pero un alto porcentaje se le vende a UTE.


Pero, causa una sonrisa socarrona que Uruguay le esté vendiendo energía a Argentina...


Porque no interesa de qué tarro viene el agua, pero... sacia la sed...


El presidente de UTEGonzalo Casaravilla, dijo que con Argentina se mantiene buena conexión energética, a través de Salto Grande, lo que permite garantizar el abastecimiento, optimizar las instalaciones de los países y generar beneficios,además de una cultura de cooperación recíproca.


Uruguay le está vendiendo a Argentina toda la energía térmica disponible, en momentos en que ese país enfrenta problemas en esa materia.


Debido a la alta demanda de energía eléctrica por las altas temperaturas registradas, autoridades del Gobierno pidieron comprar a Uruguay toda la energía térmica disponible para intentar atenuar la situación.


Durante la jornada del martes 16 de diciembre, la administración de José "Pepe" Mujica vendió a la Argentina hasta 500 mega-vatios por hora.


"Debido a la alta demanda en el sistema eléctrico, Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima) solicitó todo el parque térmico disponible en Uruguay", confirmó ADME, la Administración del Mercado Eléctrico uruguayo, en su sitio web.


No importa si viene de la central de Punta del Tigre, de la  APR Energy o de La Tablada.


Hoy la planta de UPM genera el 10% de la energía eléctrica del país y entrega a UTE un excedente del  4% que implica unos 30 a 40 MW, equiparable al consumo promedio delos departamentos de Río Negro y Soriano juntos.


Tan solo en los cuatro primeros meses de 2012, generó un promedio de 125 MW comparable con la generación de la Central Hidroeléctrica de Palmar, que generó un promedio de 129 MW.  


UPM lidera la generación eléctrica de fuentes renovables no convencionales en el primer cuatrimestre, seguido por la biomasa forestal con 12 MW y la energía eólica y el resto de la biomasa con 10 MW cada uno. La empresa UPM opera más de 1.000 MW de capacidad de biomasa en Europa y es el segundo mayor productor de ese continente. 


Lo que sí resulta irónico es que hay algún electrón por una ruta o por otra... hay una parte de esa energía eléctrica, vaya a saber con qué virus!!! - que va para Argentina...


Y los electrones, "en un  mismo lodo todos manoseados"...


Habría que poner a los piqueteros separando.." éste sí, éste no"...


Desde 1918 Robert Ripley repite su conocido "aunque usted no lo crea!!!"


En la cabeza de viejo cineasta me apareció una escena que sería inolvidable: verlo a alguno de los piqueteros, hombre primitivo, sentado en una piedra y revisando cada electrón con alguna lupa electrónica, que atravesase la frontera y llegase a la Argentina... como si pasado y presente fueran una sola figura.


El resto... elresto es silencio

Jorge Balseiro Savio
Cortesía Portal de Noticias TIEMPO

No hay comentarios.: